Pueden optar al préstamo las microempresas del sector del ocio, turismo, hostelería, restauración, y otras actividades conexas si su actividad se enmarca en alguno de estos CNAES*:
Si tu actividad no se encuentra en estos CNAES consulta otras ayudas de la Linea COVID
1. Estar constituida como una Sociedad mercantil y cumplir dos de los tres requisitos siguientes:
a) Activo total inferior o igual a 2.000.000 euros.
b) Importe neto de la cifra de negocios inferior o igual a 2.000.000 euros.
c) Número de trabajadores inferior o igual a 10.
2. El beneficiario tendrá su domicilio social o desarrollará su actividad en la Comunitat Valenciana.
3. Contar con el aval de Afín SGR.
4. Estar al día con todas las licencias, autorizaciones y permisos.
5. El beneficiario no estará sujeto a una orden de recuperación pendiente, después de una decisión de la Comisión Europea declarando una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.
6. Estar al corriente a 31 de diciembre de 2019 con las obligaciones tributarias ante las administraciones públicas, así como de las obligaciones ante la Seguridad Social.
8. El beneficiario no se encontrará en ninguna de las siguientes circunstancias previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (LGS).
9. El beneficiario no estará en situación de empresa en crisis entendida, de acuerdo con lo establecido en el punto 2.18 del Reglamento (UE) 651/2014, de 17 de junio, general de exención por categorías.
10. El cumplimiento de los requisitos del presente artículo debe acreditarse mediante la firma de la Declaración Responsable. El hecho de presentar esta Declaración Responsable facultará al IVF para hacer, en cualquier momento, telemáticamente o por otros medios, las comprobaciones por muestreo o exhaustivas necesarias para verificar la conformidad de los datos de esas declaraciones.
CONOCE PASO A PASO CÓMO SOLICITAR EL CRÉDITO
PASO 1: Para empezar, clica en QUIERO SOLICITAR EL CRÉDITO. Registra tus datos básicos y las características del trámite que inicias. Una vez hayas rellenado todos los campos, GUARDA el formulario. Se generará un documento (pdf) que te llegará por correo electrónico y que tendrás que utilizar más adelante. CONSÉRVALO.
PASO 2: Automáticamente serás redirigido al portal TRAMITA. Pulsa TRAMITAR CON CERTIFICADO. Recuerda que es imprescindible disponer de firma electrónica, o facultar a un tercero que disponga de ella para que inicie el trámite en tu nombre. Asegúrate de que tienes toda la documentación necesaria guardada en tu ordenador (Recuérdala: ¿Eres autónomo? ¿Microempresa? ¿Pyme?). Tendrás que ir adjuntándola conforme rellenas cada campo. Finalmente, al terminar el trámite, descárgate y guarda el justificante de tu solicitud. Te puede hacer falta si tuvieras que subsanar algún error o falta de documentación.
PASO 3: El Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) revisará toda la documentación que has aportado. Si es conforme, entonces la Sociedad de Garantía Recíproca de la Comunitat Valenciana, Afín SGR, te escribirá un mail para iniciar el proceso de concesión del aval que necesitas. Lo primero, debes activar tu usuario en la OFICINA VIRTUAL de Afín SGR. (En este vídeo demo te explicamos cada paso a seguir).
PASO 4: Una vez dado de alta, Afín SGR estudiará la concesión de tu aval. Prepara y sube a la OFICINA VIRTUAL los justificantes del gasto por el importe del préstamo solicitado. Finalmente, cuando Afín SGR apruebe tu aval, el IVF te notificará el otorgamiento del préstamo y te convocará para proceder ante notario.
*En este vídeo puedes ver todas las novedades sobre la Línea COVID IVF y los trámites a seguir para su solicitud explicadas por Manuel Illueca, director general del IVF